La primera ha sido saber capitalizar el descontento social frente a una crisis económica y política, negada primero y luego mal gestionada después por los partidos al uso. Segundo realizar una labor de ingeniería social, que bebe directamente de la idea Gramsciana de hegemonía, y que supone subvertir la teoría clásica revolucionaria del marxismo. Para Gramsci no se trata tanto de que la revolución alcance la toma de los medios de producción, como de lograr la " hegemonía " cultural y política, para ello el socialismo debe erigirse en una ideología hegemónica en todos los ámbitos culturales. Debe "colonizar" la universidad, los medios de comunicación, la acción y la protesta social etc... El segundo acierto de podemos, por lo tanto, ha consistido en construir un discurso hegemónico en sentido gramsciano; el de la crítica del sistema político y económico y hacerlo , si es posible, en un régimen de monopolio. Configurándose como los únicos custodios de la critica al sistema. ¿ Por que ha sido posible la crítica del modelo social-demócrata?