La Rocheufocauld decía que hay tres clases de ignorancia; no saber lo que debería saberse, saber mal lo que se cree que se sabe y saber lo que no debería saberse. El problema de España no es la corrupción, la indolencia, el desempleo o la zafiedad.
Es algo mucho más prosaico que no se mide adecuadamente en multitud de estadísticas. La razón de los males de este país reside en la ignorancia, en las tres formas perfectamente descritas por el moralista Francés. Por un lado hay un no saber sobre lo que se presupone todo ciudadano debería saber. Hay una completa opacidad sobre el funcionamiento de la política, de la verdadera política , no la que aparece descrita en los pomposos discursos oficiales de los padres de la patría, ni en la que aparece prefigurada en la legalidad vigente o en la irracionalidad de las ideologías prefabricadas para consumo rápido del ciudadano ávido en desperdiciar su voto cada cuatro años. La política entendida en sentido arendtiano como el ámbito de la polis, del lugar de encuentro de los ciudadanos dotados de isonomía e isegoría. De esta noción de "política" poco o nada sabe el ciudadano medio, anestesiado por la veraniega prensa , más ocupada en la mercantilización deportiva, que en fomentar la areté política entre sus conciudadanos. La prensa "oficial" y buena parte de la que se vende como " alternativa", busca más arengar a los propios y defenestrar a los "ajenos" , que en fomentar el espíritu crítico del ciudadano, necesario para que la política despliegue todas sus potencialidades transformadoras de la realidad.
Es algo mucho más prosaico que no se mide adecuadamente en multitud de estadísticas. La razón de los males de este país reside en la ignorancia, en las tres formas perfectamente descritas por el moralista Francés. Por un lado hay un no saber sobre lo que se presupone todo ciudadano debería saber. Hay una completa opacidad sobre el funcionamiento de la política, de la verdadera política , no la que aparece descrita en los pomposos discursos oficiales de los padres de la patría, ni en la que aparece prefigurada en la legalidad vigente o en la irracionalidad de las ideologías prefabricadas para consumo rápido del ciudadano ávido en desperdiciar su voto cada cuatro años. La política entendida en sentido arendtiano como el ámbito de la polis, del lugar de encuentro de los ciudadanos dotados de isonomía e isegoría. De esta noción de "política" poco o nada sabe el ciudadano medio, anestesiado por la veraniega prensa , más ocupada en la mercantilización deportiva, que en fomentar la areté política entre sus conciudadanos. La prensa "oficial" y buena parte de la que se vende como " alternativa", busca más arengar a los propios y defenestrar a los "ajenos" , que en fomentar el espíritu crítico del ciudadano, necesario para que la política despliegue todas sus potencialidades transformadoras de la realidad.
Por otro lado, hay una errónea apreciación sobre los propios saberes, vivimos tiempos donde la ilustración es observada con desdén, la democracia , lejos de ser entendida como el único sistema de gobierno con posibilidad de limitar y controlar el poder, es entendida como el ámbito para el despliegue de la demagogia. Democracia es sinónimo de igualación en la mediocridad , como gobierno de la necedad sobre el "logos". Cualquiera es un consumado experto en cualquier materia, por muy especializada que esta sea, siempre que esto sea una herramienta adecuada para traducir desencanto popular en potenciales votos para la causa del demagogo.
Por último hay un creciente malestar entre la ciudadanía, al comprobar atónitos que la realidad del país en que viven no se corresponde con el mito del constitucionalismo.Los ciudadanos comprueban atónitos que el desempleo no afecta a las indoctas infantas, que los banqueros quebrados siguen al frente de sus empresas, que los corruptos no son juzgados con ecuanimidad salomónica, que las injusticias siempre recaen en las mismas personas etc... Toda esta no ignorancia ,descubierta pese a los denodados esfuerzos del establishment en mantener un status quo favorable a sus intereses, se revela en toda crudeza a golpe de titular matutino....
No hay comentarios:
Publicar un comentario