El caso de Bradley Manning puede servir para ilustrar la "aporía " en la que pueden incurrir , los creyendo ser "libertarios" , son en realidad meramente anarquistas clásicos o anarquistas colectivistas. El soldado Manning ha sido juzgado y condenado, por haber revelado secretos de inteligencia militar al enemigo, en relación con la lucha , que el gobierno de los estados unidos de américa , sostiene contra el islamismo radical desde finales del 2001.
El partido libertario americano, cuya figura más destacada es Ron Paul, ha puesto el grito en el cielo, ante lo que considera una salvaje violación de los derechos humanos y una manifestación más, de que el gran leviathan socialista americano, no conoce límites en su afán imperialista. Una vez que el socialismo, representado por el señor Obama, se ha instalado en los cimientos de la casa blanca, implantando una feroz política intervencionista en la economía, la única posibilidad que tiene el estado de evitar la ruina económica, es iniciar guerras imperialistas. No voy a entrar a valorar la eticidad de las medidas del gobierno americano en lucha contra el islamismo radical. Ni sobre la idoneidad o no de sus métodos. Eso nos llevaría a otro debate, el de si deben respetarse o no los derechos humanos en cualquier situación o no. Incluso con aquellos que luchan para destruirlos. Es un debate mucho más complejo y que nos llevaría, por ejemplo, a cuestionar las posibilidades humanas de prever o no potenciales cursos causales. Imaginemos que matando ,sin jucio previo, a un terrorista pudiéramos impedir una matanza como la de Bostón. ¿ Estaríamos justificados a actuar de este modo?, ¿ Qué grado de certeza a cerca de la verosimilitud de la amenaza, justificaría nuestra acción?, ¿ realmente podemos estar seguros de que con la eliminación del terrorista, la amenaza va a desaparecer???
No es ese el tema que voy a traer a colación, tampoco consideraciones de tipo kantiano, no consecuencialistas éticamente, sobre la bondad o maldad de las acciones en términos morales. Voy a discutir el paradigma LIBERTARIO mainstream tanto el americano como el español defendido por los que se autodenominan auténticos liberales españoles, el llamado Partido de la libertad individual.