martes, 25 de junio de 2013

Tamayo y otros "laicistas" eclesiales


Vamos a intentar replicar a algunas de las hilarantes propuestas del señor Tamayo, lo intentaremos hacer desde el rigor y la profundidad del pensamiento, sin caer en el relativismo ( no sólo moral si no también intelectual ) que con tanto fervor defiende este panegírico de la nueva teología natural.



El señor Tamayo considera que el apoyo institucional a las JMJ es según sus propias palabras " un pecado de lesa laicidad", la frase de marras no funciona ni como ironía ( no es lo suyo ni la chanza ni el chascarrillo , como nos tememos tampoco la teología o la filosofía, lo cual es más grave a tenor de donde imparte su docto magisterio secular) y además es un oximorón ( poco literario desde luego ) pues no hay nada más contradictorio que lo laico y el pecado, al ser está una noción exclusivamente religiosa , salvo, como en realidad pensamos, el laicismo no sea más que una nueva forma de religión,  que en realidad lo que hace es rendir culto a la diosa razón, un poco en la línea de condillac y los deistas ilustrados del siglo XVIII. Si el laicismo es una nueva religión , necesita una liturgia, un código moral ( de ahí la noción de pecado ) y sobre todo un pontífice y un colegio sacerdotal que vele por la ortodoxia de los dogmas, es ahí donde el señor Tamayo se ufana en erigirse en guardián de una ortodoxia , la del pensamiento único relativista, lo cual es claramente contradictorio con el anhelo de libertad que supuestamente constriñe el "catolicismo romano".


Respecto a la teatralidad de los movimientos de masas, el señor Tamayo, bastante asiduo a los mítines de anterior  partido gubernamental, debe ser un experto a tenor de lo esperpéntico y poco espontáneo que resultan los movimientos estudiantiles ( apoyados por su rectorado entre otros ) que en la complutense / carlos III impiden el ejercicio de la libertad de expresión / de culto a muchos estudiantes / profesores que no comparten los dogmas del fundamentalismo laicista que con denodado ahínco defiende este "santo padre" del clero secular. Donde el señor Tamayo ve teatralidad y catolicismo de masas, nosostros vemos espontaneidad y libertad, donde él vislumbra hastío y falta de convicción, nosotros observamos ilusión y vitalismo. Debe ser que la laicidad implica miopía también, de otra manera no logramos comprender a que se refiere su docta persona.


Fundamentalismo, verdad exclusiva etc...........son conceptos que el señor Tamayo emplea con escaso rigor y bastante tendenciosidad, como no podía ser de otra manera, habiéndose formado en un totum revolutum de facultades y escuelas de muy distinto signo, quizás confunda el estar desnortado con la falta de rigor en la búsqueda de la verdad, como decía Ortega , una cosa es el relativismo y otra el perspectivismo, una cosa es que la verdad no exista y otra cosa que cueste conocerla o que haya diversas aproximaciones a la misma

 Por otro lado, el fundamentalismo, consiste en la imposición de una supuesta verdad , nunca puede identificarse con la pretensión de alcanzar o buscar una verdad. El catolicismo propone su discurso para el hombre pero lo hace desde el respeto a su libertad e intenta ser fiel a su tradición en ello. No entendemos como, eso puede constituir , una ofensa para nadie que respete la libertad, quizás el señor  Tamayo demasiado enfrascado en sus estudios de la sharia no entiende tales distinciones, que a nuestro modo de ver, son bastante diáfanas y para nada esotéricas.

Respecto a sus denonados intentos de proclamar la simbiosis perfecta entre islam y laicismo, no tenemos otra más que invitar al señor  Tamyo a que ejerza su secular magisterio en alguna madrassa de Pakistán por poner un ejemplo, y así nos demuestre empíricamente lo ajustado a la realidad del islam de algunas de sus sesudas interpretaciones sobre la religión coránica. Estamos bastante seguros, de que con rigor cartesiano, no te tendrá problema alguno en ilustrarnos practicamente cuan tolerante resulta la religión mahometana con los "amigos de la laicidad ".



 Relacionar el atentado de oslo del 2011 con el catolicismo supuestamente fundamentalista, es una bajeza moral, que no merece mayor comentario y no hace más que corroborar lo que nos tememos, que en realidad su laicismo religioso oculta, su "trauma personal " con el catolicismo, entendemos que pueda estar furstrado porque sus lecciones no resuenen en las aulas de la gregoriana de roma, pero podemos discernir perfectamente porque ello es así, al igual que entenderíamos que un catedrático de física no ejerciera su magisterio en el instituto max plack si se dedicara en sus clases a disertar sobre el sexo de los ángeles en vez de , por ejemplo, enseñar la teoría de las cuerdas. No dudamos que el señor tamayo, haya realizado grandes contribuciones a la teologia natural , ayuna de grandes figuras desde  Brentanno o Kant, pero no alcanzamos a verlas reflejadas en programas académicos que busquen formar presbíteros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario