La unión europea surgida del tratado de Lisboa se ha convertido en la causa de los males que asolan a España. Esa Europa surgida de una especie nuevo "dikat" versallesco, esta vez impuesto por el IV reich de angela merkel, que condena a las naciones periféricas del viejo continente a convertirse en poco menos que en un paraíso de la des-regulación y el libre mercado para un capitalismo moribundo, que busca cual vampiro saciar su infinita sed de riquezas , con el hálito vital de las otrora pujantes naciones del sur de Europa. En feliz expresión del Chesterton Hispano, conductor a la sazón de ese espacio televisivo nostálgico del nacional-catolicismo, las naciones del sur de Europa estamos condenadas a convertirnos en la "guardería de los pensionistas del norte de europa". Terrible hipostatización de una colectividad , la española, condenada a servir de inspiración dickesiana de intelectuales de izquierda y derecha, ambos socialistas, estatistas por igual y enemigos declarados del mercado y de la libertad..
El argumento es sencillo : la unión europa, epítome de todos los males de la posmodernidad, es una criatura monstruosa, inclasificable según las categorías tradicionales de la ciencia jurídica y política. Masónica, burocrática y enemiga declarada del concepto por antonomasia de la modernidad política: la soberanía. Bruselas dispone y España padece .Nos hurtan nuestro sacrosanto derecho a la autarquía, !!!pecado de lesa laicidad donde los haya!!!. Nos obligan a seguir la perversa lógica habermasiana de que las normas prefiguren a la colectividad , en vez de que sea ésta la que establezca las disposiciones legales. Diluyen estos burócratas , apátridas de la masonería, nuestra identidad centenaria forjada en los campos de batallas de las navas de tolosa, san quintín, rocroi o bailén. Nos quieren hacer creer,nuestro registrador de la expropiación, que europa será el dique de contención del separatismo, cuando en realidad la unión masonizante, diluye los lazos de hermandad entre las colectividades históricas de españa. Si no tenemos soberanía, no podemos hacer nuestros propios presupuestos, de manera que al reformar el art 135 , modificamos subrepticiamente aquellos aspectos cuasi intangibles de nuestra constitución, esa que nos configura como un estado social y democrático de derecho.
No reconocen ventajas a la unión monetaria " el dinero será el mismo pero el poder adquisitivo es distinto entre el norte y el sur" y se encomiendan al "altísimo" para lograr una nueva voladura controlada del régimen, esta vez el de la pérfida bruselas.....
No se paran a pensar estos defensores de la esencias patrias en que las categorías históricas, políticas , jurídicas y económicas que defienden son caducas . Hablan del estado constitucional como si éste fuera una realidad conservada en formol, como si su adn no hubiera mutado, como consecuencia de la aparición de la partidocracia o el intervencionismo estatal, convirtiéndose en el principal enemigo de la libertad política y contradiciendo su razón de ser originaria. Se da la curiosa paradoja de que siendo menos soberanos, los ciudadanos son más libres con dicha reforma apócrifa del texto constitucional . La limitación del déficit supone menos posibilidades para los partidos ( únicos "soberanos" de la cosa pública) de hacer y deshacer canonjías, clientelismos, ineficiencias, enchufes y despilafarros varios. No son conscientes estos émulos de chesterton o castelari, de que el estado del bienestar ha mutado en puro estado de la beneficiencia, con capas de la población cada vez más dependientes de un estado que lo controla todo y que lejos de ampliarse sus posibilidades vitales , estas se ven reducidas cada vez más, como consecuencia de la inoculación del virus social del igualitarismo extremo y la cultura del revanchismo, que alimenta la demagogia y elimina el espíritu de superación y con ello la creatividad humana. El leviatthan redistribuye sobre la base de criterios que obedecen a la lógica del fortalecimiento y el mantenimiento de unas élites que se entregan al lema romano del " pan et circus".
No reflexionan sobre las verdaderas causas de las diferencias en el seno de la unión. No conocen las profundas diferencias en materia de libertad económica y social que existen hoy en día, que son las que en último término hacen que unas naciones sean más prósperas que otras . Parafraseando a Mises "El laissez faire no significa: Dejen que operen las desalmadas fuerzas mecánicas. Significa: Dejen que cada individuo escoja cómo quiere cooperar en la división social del trabajo; dejen que los consumidores determinen qué empresarios deberían producir. Planificación significa: dejen que únicamente el gobierno escoja e imponga sus reglas a través del aparato de coerción y compulsión." . Algo tan sencillo como eso........
No hay comentarios:
Publicar un comentario